En esta ocasión se destinan 39 millones para las personas de entre 36 y 64 años y de 65 años o más

La Generalitat abre la convocatoria de ayudas al alquiler para las personas con menos recursos

Silvia Paneque a la rueda de prensa anunciando la campaña de ayuda al alquiler

La consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque, ha anunciado hoy que “el Gobierno ha publicado la convocatoria de subvenciones para el pago del alquiler dirigida a personas de entre 36 y 64 años y de 65 años o más”, con una partida inicial de 39 millones de euros.

Estas ayudas para el pago del alquiler “están destinadas a personas que no se encuentran en riesgo inminente de exclusión, pero que necesitan una ayuda para poder seguir residiendo en la vivienda donde viven. Por lo tanto, son una herramienta para prevenir el riesgo de exclusión residencial de las familias con menos recursos”, ha explicado Paneque, al final de la presentación de la primera convocatoria de la reserva pública de solares para promotores y representantes del ámbito local, que ha tenido lugar en la sede del Departamento.

Las ayudas al alquiler de la Generalitat no son lineales para garantizar su equidad. Es decir, no son de una cantidad fija, sino que se ajustan al esfuerzo que supone para cada persona el pago del alquiler en función de sus ingresos. Recordemos que las ayudas para jóvenes tienen una convocatoria propia que se publicará próximamente.

Modificación de los topes en la comarca del Garraf y en las demarcaciones de Girona y Tarragona

Las ayudas al alquiler otorgadas por el Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica también tienen en cuenta la situación geográfica de la vivienda en lo que respecta al tope máximo del alquiler que puede ser subvencionable. Este año se han modificado los topes en la comarca del Garraf y en las demarcaciones de Girona y Tarragona para adaptarlos a la situación real del mercado de alquiler. Así pues, los topes quedan de la siguiente manera:

  • Para Barcelona y su ámbito metropolitano, que incluye las comarcas del Baix Llobregat, Barcelonès, Maresme, Vallès Occidental, Vallès Oriental y, por primera vez, el Garraf, el tope es de 900 euros mensuales por vivienda y 450 por habitación.
  • En el resto de la demarcación de Barcelona, el tope se mantiene en 650 euros (350 por habitación).
  • En la demarcación de Girona, los topes se han modificado y actualmente son de 750 euros (antes 650 euros) y 400 euros por habitación (antes 350 euros).
  • En la demarcación de Tarragona, también se han modificado los topes, que pasan a 700 euros por vivienda (antes 600 euros) y 350 euros por habitación (antes 300 euros).
  • En Lleida y en las Terres de l’Ebre, se mantienen los topes de 600 euros por vivienda y 300 por habitación.

Las personas que en fecha 31 de enero de 2025 tengan entre 36 y 64 años podrán presentar la solicitud a partir del 10 de marzo de 2025, a las 9 horas, y hasta el 11 de abril de 2025, a las 14 horas. Mientras que las personas que tengan 65 años o más podrán hacerlo desde mañana, 21 de febrero de 2025, a las 9 horas y hasta el 21 de marzo de 2025, a las 14 horas. Todas las solicitudes se podrán realizar electrónicamente, a través de la web de Tràmits de la Generalitat de Catalunya, y presencialmente en las sedes especificadas en la convocatoria.

87.899 ayudas concedidas en 2024

En 2024 se otorgaron un total de 87.899 ayudas por un importe total de 186.260.461,74 euros, que por franjas de edad quedan distribuidas de la siguiente manera:

  • 48.308 ayudas para personas de entre 36 y 64 años, por un importe total de 95.411.023,81 euros.
  • 12.120 ayudas para personas de 65 años o más, por un importe total de 23.873.826,39 euros.
  • 27.471 ayudas para jóvenes de hasta 35 años, por un importe total de 66.975.611,54 euros.