Los embutidos tradicionales son los protagonistas del mes de febrero para celebrar el reconocimiento de Cataluña como Región Mundial de la Gastronomía

Febrero, mes del embutido en Cataluña

Febrero marca el final de la temporada de matanza del cerdo y es un buen momento para reivindicar embutidos clásicos catalanes como las butifarras, los fuets, las longanizas, las secallonas, el bull, el bisbe, la sobrasada o el pan de hígado. Durante todo el 2025, se explorará cada mes la riqueza de productos alimentarios y cocinas que florecen en cada región.

Gastrosàvies

También se inicia el proyecto Gastrosàvies, que quiere dar voz a las mujeres de generaciones anteriores que forman parte de la transmisión del conocimiento de la cocina tradicional catalana.

La primera actividad tendrá lugar el jueves 13 de febrero con Las abuelas del Serrallo de Tarragona, en una jornada de trabajo donde compartirán recetas.

El resto de actividades en torno al embutido pueden consultarse en la siguiente lista. Seguro que alguna (o muchas) de ellas están bien cerca de usted, y no es cuestión de perdérselas.

Actividades

  • Domingo 9 de febrero: Vive el embutido, un recorrido por cuatro catas únicas en la comarca de Osona: embutidos osonenses trufados y vinos del Penedès alemán - aula de la trufa. En el marco del Trufforum Vic.
  • Sábado 15 de febrero: Vive el embutido, un recorrido por cuatro catas únicas en la comarca de Osona: embutidos de la zona y cervezas osonenses + Godai Garcia.
  • Sábado 8 de febrero: Païssa Gastronómica. Un evento que une gastronomía, territorio y cultura a través de una experiencia única para conocer el Lluçanès.
  • Martes 18 de febrero: Encuentro entre producto y cocina en Joviat Culinary. Paisajes del Bages, agricultura y gastronomía. Jornada dirigida a profesionales.
  • Jueves 20 de febrero: Paseo de Gourmets. Presentación del festival gastronómico que se realizará en marzo en el Paseo de Gracia de Barcelona.
  • Sábado 22 de febrero: Vive el embutido, un recorrido por cuatro catas únicas en la comarca de Osona: embutidos singulares maridados con panes y cerveza panarra + Noemí Morral.
  • Del jueves 27 de febrero al 2 de marzo: Jueves lardero, ¡y el fin de semana también! Jornada gastronómica en el centro de la ciudad de Vic.
  • Todos los sábados de febrero (días 1, 8, 15, 22 de febrero): Espai Fet a Osona, mercado semanal de Vic.
  • Del jueves 6 al sábado 8 de febrero: Trufforum Vic – viaje de influencers.
  • Del viernes 7 al lunes 10 de febrero: Premio al mejor producto trufado de Cataluña - Trufforum Vic.
  • Domingo 9 de febrero: Porcus refinatus, campaña gastronómica que reivindica los productos derivados del cerdo en la zona de la Garrotxa.
  • Todo el mes de febrero: El Mes del Xató vuelve a Cubelles del 1 al 28 de febrero.
  • Sábado 15 de febrero: Charla La mesa de los artistas y la butifarra de huevo.
  • Lunes 17 de febrero: V Premios Gastronómicos Josep Lladonosa.
  • Sábado 22 y domingo 23 de febrero: Feria de la miel de Crespià.
  • Domingo 23 de febrero: Fiesta de la Alcachofa y el Arroz en Amposta.
  • Jueves 27 de febrero: Cata de aceites jóvenes en Bruc.
  • Del jueves 27 de febrero al martes 4 de marzo: Carnaval de Sort: concurso de relleno y calderada popular.

Muy buen provecho.