El BM Granollers despierta y arrolla al colista en la segunda parte
Como viene siendo habitual durante toda la temporada, el Balonmano Granollers ha tenido un inicio de partido, una larga primera parte en concreto, absolutamente decepcionante. De todos es sabido que un partido a las 5 y media de la tarde es más una jugarreta que destroza cualquier buena siesta que un horario natural de encuentro de balonmano. Al menos aquí en España. Pero claro, hay que pensar que en esos extraños horarios también juega el rival al que, por cierto, también le gusta la siesta tanto como a ti.
Pero no lo ha parecido. Hoy el Balonmano Huesca ha disputado unos estupendos treinta minutos en los que ha dominado a los catalanes salvo en dos ocasiones: 2-1 a los 3 minutos y 12-11 a los 22. El resto del primer tiempo contó con la iniciativa en el juego y en el marcador de los oscenses frente a un Granollers adormilado y falto de energía, como si nada se jugara hoy. De hecho, los aragoneses se fueron al descanso con dos goles de ventaja (14-16) y con la sonrisa en los labios a vestuarios. De nada valió la buena primera parte en números del portero sevillano Roberto Rodríguez (6 paradas de 22 intentos, un 27% de acierto) porque su defensa dejaba tantos huecos que los maños marcaban desde cualquier posición.
Recordemos que el BM Granollers se jugaba mantener su segunda posición en la Liga y la distancia de 3 puntos frente a Bidasoa (y 5 ante el Torrelavega tras su tropiezo de ayer). Si hoy perdía se le complicaba mucho la cosa. Y, como es costumbre, la “filípica” de Antonio Rama dio su efecto y sus chicos salieron a la pista del Palau como si fueran otros absolutamente distintos.
Tan distintos que un Antonio García fallón (0 de 3) en la primera parte, metió 3 goles de 4 intentos en la segunda, prácticamente todos al principio de la misma. Empezó a funcionar la defensa y eso significa que, con esa presión, empezó a funcionar el contraataque y a caer los goles sin parar. El Huesca no supo como frenar la sangría y el ímpetu de los jugadores vallesanos y aguantó hasta donde pudo (22-22 en el minuto 8) y, a partir de entonces, no bajó los brazos, pero casi. Fueron los aragoneses incapaces de frenar la velocidad de juego local, la superioridad en ataque catalana y las ganas de los chicos de Antonio Rama de ahí al final del partido: 41-32 tras un parcial de 27-16 en los segundos treinta minutos, absolutamente contundente.
Es importante mencionar hoy a dos “monstruos” que han sobresalido por encima del resto de sus muy buenos compañeros: Víctor Romero y Pablo Urdangarín. Ambos consiguieron 9 goles y se erigieron en brazos ejecutores de ese estilo tan particular de juego del Granollers. Víctor fue elegido como el MVP del partido y Pablo Urdangarín recibió el Trofeo como el Mejor Jugador de la Liga Asobal de Marzo, refrendado por votación popular. Casi nada. Junto a ellos, ya hemos hablado del portero Roberto en la primera parte, pero hay que poner en un pedestal a la actuación del otro portero, Pau Panitti, quien salió al parqué con 22-22 a los 7,45 minutos de la segunda parte y ha conseguido unos guarismos de estrella del balonmano mundial: 8 paradas de 18 intentos. Es decir, un 44,44% de acierto.
Gracias a esas actuaciones y a los dos puntos conseguidos hoy, los de Antonio Rama se jugarán el próximo sábado Santo en Irún, en el Artaleku, dos puntos cruciales ante el Bidasoa, su rival directo por la segunda posición de la tabla. Será un clásico de los de toda la vida donde veremos el mejor partido que se puede presenciar ahora mismo de balonmano entre los dos conjuntos que representan esfuerzo y cantera. Sábado 19 de abril a las 21:00 horas. Si el Granollers consigue vencer, prácticamente tiene asegurada la segunda plaza liguera con cinco puntos de ventaja al tercero. Si empata, deberá no dormirse ante Torrelavega y resto de rivales en los cinco encuentros restantes, pero mantendrá esos tres puntos de ventaja respecto a los irundarras. Y, si pierde, tendrá un solo punto y no podrá tropezar de ahí en adelante.
Se espera marea granollerina viajando a Guipúzcoa aprovechando la Semana Santa. Esperemos que los jugadores consigan descansar, relajarse lo justo y recuperar esas buenas vibraciones y esa fuerza más que necesaria para medirse a uno de los mejores rivales que existen: el BM Bidasoa.