El BM Granollers no puede con el Bidasoa y pierde el partido y el goal average
Antonio Rama y sus muchachos nos estaban malacostumbrando últimamente al obtener resultados épicos en pabellones ajenos, como en el Palau blaugrana hace dos semanas. Recordemos que el Granollers es un equipo joven, en ocasiones inexperto, con muy poco fondo de armario. Con dos lesionados y ausentes importantes como el cañonero Ferrán Castillo o el pívot Iván Montoya. Y, encima, rodeado de noticias de fichajes, de renovaciones, de bajas, de traspasos, de ausencias de cara a la próxima temporada.
Ese era el cartel de presentación del equipo de Antonio Rama para el vital encuentro de hoy en el pabellón Artaleku, en el clásico del balonmano español frente al Club Deportivo Bidasoa de Irún. Un Club de tradición balonmanística 100% y un equipo con gente de la casa o fichajes “baratos” que da tanta guerra como el BM Granollers y que lucha de tú a tú frente un equipo vallesano que viajaba a Irún a intentar, como mínimo, empatar para seguir manteniendo la segunda posición en la tabla clasificatoria de cara a ese acceso directo a la competición europea de la próxima temporada y por aquello de lucir la ficticia medalla de “Campeón de los Mortales” que se da al que queda segundo en la Liga Asobal tras el equipo multimillonario de futbol.
La primera parte fue de todo menos tranquila. Dos equipos que conocen muy bien sus puntos fuertes y los débiles del rival, que intentaron explotar al máximo esas carencias o debilidades. Y tensión, mucha tensión, en la pista que no perdonaba errores y no permitía grandes diferencias más allá de los dos goles, normalmente para los irundarras. Sin embargo, en un arreón final fue el BM Granollers quien pasó del 14-12 al 14-15 al descanso, en menos de cuatro minutos para alcanzar el mismo.
La segunda parte pareció empezar favorablemente a los catalanes, que llevaron ventaja de dos goles hasta el empate a 19 de los 8,30 minutos. A partir de allí se acabó la mínima tranquilidad y se inició el intercambio de golpes, de goles, de excluidos, de penaltis y de nervios en ambos equipos. Pero fueron los jugadores vascos quienes supieron “negociar” mejor los minutos de la muerte y pudieron mantener no sólo la victoria si no también conseguir la ventaja del “goal average” (en Granollers el partido acabó 36-35) y hacerse con el segundo puesto de la Liga Asobal empatado a puntos con el Balonmano Granollers.
En cualquier caso, no todo van a ser malas noticias. La realidad es que Granollers y Bidasoa se mantienen empatados en la segunda posición con 36 puntos, pero los vascos con un partido disputado más, lo que no es malo para los de Rama. Los catalanes tienen como partidos más importantes el encuentro del próximo domingo en casa ante el Ademar de León y el del domingo siguiente, 4 de mayo, en Torrelavega. El resto de encuentros son contra Cangas del Morrazo, Nava y Guadalajara equipos, teóricamente, más asequibles.
En cualquier caso, lo importante es que el Granollers depende de sí mismo para acceder a Europa de forma automática y sin jornada previa, como la disputada este año. Quedando entre los tres primeros podría lograrlo y, si no se duermen, los de Rama tienen toda la pinta de conseguirlo. Incluso, de poder seguir luchando por esa segunda posición que hoy comparte con los de Irún. Por el momento tienen 3 puntos de ventaja con el Torrelavega y 4 con el Valladolid. A seguir luchando.