Goteras terribles en el juego de las de Robert Cuesta que llegaron a perder hasta de 9 goles. Al final “solo” de seis: 26-32

El Granollers hizo aguas, como el Palau d’Esports, ante el Bera-Bera

las goteras

Balonmano Granollers y Bera Bera se jugaban mucho en el partido de hoy. No sólo por la honrilla de ganar si no por la importancia de los dos puntos en disputa en este penúltimo match de la liga regular. Sin embargo, pareció que sólo tenía algo que perder el equipo visitante porque las locales demostraron todas sus goteras (lo mismo que el Palau) y sus puntos débiles, desde muy temprano.

Recordemos que a las guipuzcoanas les sienta fenomenal el Palau Olímpico de Granollers. De hecho, hace solo cuarenta días se proclamaron campeonas, por novena ocasión, de la Copa de la Reina de Balonmano. Es un equipo fuerte, seguro de sí mismo y acostumbrado a ganarnos, como en el primer encuentro de la Liga Guerreras disputado en enero en el que vencieron por un apretado partido al KH7 por 31-29.

Por su lado el Granollers de Robert Cuesta ocupaba la quinta posición en la tabla a solo dos puntos, antes de iniciarse la jornada conjunta de la Liga de hoy, y necesitaba -como mínimo - no perder esa plaza y, a ser posible, conquistar la cuarta que actualmente ocupa el Porriño gallego, por aquello de disputar el partido de vuelta del play off al título en casa. En definitiva, un partido en el que los dos equipos se juegan mucho más que dos puntos.

Pues bien, de nada valieron los cálculos previos nuestros ni de los técnicos. El KH7 realizó un pésimo partido en el que se le vieron todas las deficiencias táctico-técnicas y la poca predisposición a disputar el encuentro a cara de perro con un rival tan potente como el de hoy. Salvo el 1-0 inicial el Granollers estuvo TODO el partido por detrás en el marcador y ni cosquillas produjo a sus adversarias. Poco a poco las muchachas de Imanol Álvarez, el exitoso técnico guipuzcoano, fueron distanciándose en el marcador hasta alcanzar los 6 goles al descanso: 11-17.

KH7 Granoillers - Bera-Bera

En la reanudación, la superioridad visitante se acrecentó y el rodillo vasco funcionó de tal forma que hipnotizó a las jugadoras catalanas hasta límites casi nunca vistos. En términos ciclistas diríamos que las chicas de Cuesta tuvieron “una pájara” de campeonato que les duró sesenta minutos de juego real. Y como es natural, las de San Sebastián no perdieron la oportunidad de poner más distancia en el marcador y alcanzar los 9 goles como media, aunque en el último minuto y medio las locales lograron “pintar” la derrota dejando en “solo” seis goles la diferencia: 26-32.

No es cuestión de hablar de jugadoras ni de goles de algunas de ellas porque, aunque hayan logrado perforar (de vez en cuando no se crean) la portería rival, sus porcentajes de acierto fueron algo más que deprimentes. Eso sí, hay que ensalzar el partidazo de la portera visitante Lucía Prades que fue, junto a la defensa donostiarra, la principal causa de la debacle local.

A partir de ahora sólo queda un partido de Liga regular y dos puntos por disputar. El KH7 viaja a Valladolid, mala pista para tener apreturas. Mientras que Elche (5º con 31 puntos) y Rocasa (6º, como Granollers, con 30 puntos) se enfrentan en tierras alicantinas. En juego sólo queda, ni más ni menos, que conocer el orden final de la Liga regular que es determinante para el play off para el campeonato. Es tan importante que quien consiga el 5º puesto luchará contra Porriño (el rival más asequible a priori, aunque el partido de vuelta sea en su gallega cancha). En caso contrario, quien ocupe el 6º o 7º lugar en la tabla, deberá enfrentarse a uno de los huesos de la Liga: el propio Bera-Bera o el Málaga. Glups.

Los jugadores del Ademar de León observando el entrenamiento de las chicas antes del partido