La Mitja presenta su cuento: “Un matí diferent”, en Ágora de Granollers
La Mitja Marató Granollers-Les Franqueses-La Garriga traspasa el significado de una prueba atlética y, tras el devenir de los años, se ha convertido en todo un referente de solidaridad, de compromiso con el entorno social y con la gente del Vallés Oriental, corra o no corra la Mitja. Y así lo ha demostrado este martes tarde en las oficinas de la empresa granollerense Ágora, donde se ha presentado el mini cuento “Un matí diferent”.
El domingo 2 de marzo, prácticamente dentro de un mes, se celebra la 39ª edición de la Mitja Marató Granollers-Les Franqueses-La Garriga. Como todos ustedes saben no es una prueba atlética sin más, si no la suma de multitud de eventos deportivos, culturales y sociales que se celebran a raíz de este acontecimiento y a la que también se suma Canovellas, inicio y final de la prueba para “calentar motores” oficial llamada “El Tast” que suele celebrarse en Octubre cada año.
La Mitja Marató ha conseguido que cuatro localidades dispares, con políticos de tendencias distintas, pero vecinas, colaboren al cien por cien por hacer cada año de la Mitja la mejor “Media Maratón” de Catalunya y de las cuatro/cinco mejores de España. Y no la mejor por repartir más premios, ni por contar con más presupuesto o con más participación (aunque sea de las más numerosas, ciertamente, y de las mejores valoradas por los participantes) si no que es la mejor porque no quiere ofrecer sólo deporte si no que ofrece participación a todo aquel que quiera desde cualquiera de sus puntos vitales: corriendo, presenciándola o colaborando como voluntari@.
“Un matí diferent” es un cuento corto, fácil de leer, para ser entregado a nuestros niños, y no tan niños, donde explica las vivencias de una chiquilla llamada Anna que se queda impactada por la cantidad de corredores que pasan por delante de su casa disfrutando de la Mitja y que vive esa experiencia de felicidad acompañada de sus amigos y sus padres. Años después, esa niña es toda una mujer que disfruta de la Mitja desde dentro corriendo esos 21,097 metros que separan la salida de la llegada. Toda una experiencia llena de felicidad y buenos recuerdos.
Como explicaban en la presentación del cuento celebrada en Ágora, la empresa de asesoramiento y servicios de Granollers siempre al lado del deporte y de todo lo que tenga que ver con obra social y cultural, tanto Toni Cornellas (presidente de la Mitja) como el autor del cuento Antoni Argent, la Mitja recoge las vivencias de tres generaciones de vallesanos pero, fundamentalmente, tanto la Mitja como el cuento, transmiten una serie de valores muy importantes a niños y mayores que hemos de seguir luchando por mantener. Y, por encima de todo, recoge los tres pilares de la Mitja Marató: deporte, cultura y ciudadanía.
Antonio Argent, profesor de instituto en La Garriga y autor del cuento ha contado con la colaboración de la granollerense Elena Frauca, ilustradora y docente de dibujo y pintura, para las ilustraciones. Unas ilustraciones en blanco y negro para que sean los propios niños y niñas quienes ideen su mundo y le den color. Toni Argent, además, actúa como Coordinador de la asociación “Cap Infant sense conte” que ya tiene 11 años de vida y de cuentos a su espalda, con casi 400.000 ejemplares. Argent ha incidido en la importancia de un valor fundamental para nuestra sociedad: el esfuerzo. El esfuerzo visto desde el punto de vista positivo como refleja “Un matí diferent”.