El PSC de Ripoll ha aprovechado la rueda de prensa para explicar las prioridades que debe haber en el municipio durante los próximos años y que, según su criterio, se basan en tres grandes ejes. El primero de ellos es un Ripoll que avance y no se quede atrás. Según los socialistas, es urgente impulsar el desarrollo del municipio y mejorar las infraestructuras básicas. Entre las medidas destacadas, apuestan por la promoción de vivienda protegida, la rehabilitación de pisos vacíos y una mejor gestión de recursos, incluyendo la red de agua potable y otros equipamientos municipales fundamentales como la piscina cubierta, el pabellón y el centro cívico Sala Eudald Graells.
Los socialistas también consideran esencial un Ripoll inclusivo y cohesionado, así como un Ripoll con oportunidades para todos. Para lograrlo, se proponen trabajar en la mejora de la convivencia y el respeto a través del diálogo con escuelas, entidades y asociaciones, así como crear espacios de participación ciudadana para que la gente pueda expresarse e influir en las decisiones que afectan su vida diaria. Por otro lado, el PSC quiere potenciar el comercio local y apoyar a los autónomos y pequeñas empresas, al mismo tiempo que se fomenta la formación profesional, especialmente en los oficios, para garantizar oportunidades laborales para todos. “Cualquiera que tenga estas mismas prioridades para Ripoll puede contar con nosotros para sacarlas adelante”, ha comentado Pérez.
Según los socialistas, tres son las soluciones que Ripoll necesita con urgencia: el acceso a la vivienda, la captación de inversiones para el municipio y una gestión responsable y dialogante. Los socialistas apuestan por una política activa para mejorar la vivienda asequible para jóvenes y familias, rehabilitar los pisos vacíos y garantizar que no se pierdan más oportunidades de inversión. También consideran que Ripoll necesita un gobierno que deje atrás los conflictos y busque consensos para gestionar los recursos y oportunidades del municipio con responsabilidad.
Finalmente, el PSC de Ripoll ha lamentado la oportunidad perdida para alcanzar estos objetivos para el pueblo. “En ningún caso, los socialistas han entrado en el juego del tacticismo ni de la lucha por los cargos”, ha afirmado Pérez en referencia a otros partidos que se desmarcaron en el último momento de la propuesta de moción de censura. “La propuesta consensuada por diferentes partidos era una oportunidad real para mejorar la vida de los ripolleses, pero esta oportunidad no ha sido aprovechada. Esta moción no era un movimiento político oportunista, sino una oportunidad para resolver problemas concretos que afectan el día a día de la gente de Ripoll. No se trataba de un debate abstracto, sino de aportar soluciones a las cuestiones concretas y urgentes que hemos explicado", ha concluido el portavoz de los socialistas en el Ayuntamiento de Ripoll.