Partidazo de los dos equipos que se olvidaron de defender y se dejaron la piel y los pulmones por conseguir un justo empate

El Granollers empata a 36 con el GOG danés y con el noruego Tobias Grondahl

El Balonmano Granollers ha afrontado su primera jornada de la Main Round (una liga de grupos en la que tres de los cuatro equipos de cada grupo pasa a octavos de final) sabiendo que era el equipo que menos puntos tenía (de entrada=0) y que sólo le quedaban dos soluciones: o ganar o poner unas velas a la moreneta para conseguir más puntos que sus rivales (GOG danés y Kriens suizo a lo largo de la liguilla. Y como el azar en el balonmano y en el deporte no suele existir, hoy ha tocado que la moneda cayese de filo: empate.
GOG 1
 

 

Los daneses de la pequeña ciudad de Gudme, más conocidos por GOG, han saltado a la pista del Palau d’Esports de Granollers para demostrar que son un equipazo cargado de grandísimos jugadores. El equipo que entrena Kasper Christensen es muy semejante al de Antonio Rama: está cargado de jóvenes jugadores de la cantera y del balonmano de su país, a los que mezcla con veteranos de la talla de los Grondahl, Jakobsen, Pedersen, Kildelun y compañía.

Y lo demostraron, pero en la medida que quisieron los jóvenes de Antonio Rama. De hecho, de salida, quien sorprendió fue el equipo vallesano con un juego ágil en ataque y una muy buena presión defensiva, lo que les colocó con un 5-1 sorprendente. Obviamente los daneses tardaron poco en reaccionar y empezar a notar la dirección del central noruego Tobías Grondahl, quien empató a 6 en el minuto 10 y dio inicio a una fase de juego dominada por los daneses.

Fundamentalmente, porque parecía que ellos encontraban soluciones más sencillas en ataque para perforar la portería de Roberto Rodríguez, quien se fue al descanso con sólo 3 paradas de 20 intentos, a pesar de haber dado la impresión de estar trabajando bien. Y ello es porque la defensa local “fabricaba” pasillos tras las rotaciones y circulaciones danesas de balón por donde se colaban los goles visitantes. Y, cuando no podían, hacían gala de un lanzamiento de 9 metros que, por ejemplo, en el Granollers sólo posee Antonio García cuando está al 100% físicamente. O, sencillamente, echaban mano de una herramienta que era vital en el Granollers de la primera parte de la temporada: la transición ataque defensa. En este caso los nórdicos se cansaron de utilizarla a su favor.

Pero a pesar de todo, los daneses también demostraron ser humanos y en cuanto bajaron un pelín la presión defensiva y el Granollers dio refresco al equipo con jugadores de banquillo, el partido volvió a equilibrarse hasta el punto de lograr irse al vestuario con un gol de ventaja: 18-17 contra todo pronóstico, demostrando que a esas alturas de partido ambos equipos notaban la resaca post Mundial.

GOG 3
El mejor jugador del GOG, el noruego Tobias Grondahl

Una segunda parte igualada y preciosa

La segunda parte empezó a toda velocidad con dos goles locales, 20-17 a los dos minutos y medio, que auguraba que los catalanes querían llevar el mando de lo que quedaba de partido. Pero fue sólo un espejismo. Los chicos de Christensen reaccionaron y le dieron la vuelta al marcador aprovechando las exclusiones de jugadores locales: 21-23 a los 7,40. A partir de entonces el eterno me acerco, te supero, te acercas me superas al que estamos acostumbrados cuando juegan al balonmano dos equipos con espíritu ofensivo. Hasta alcanzar ese momento en el que parecía que el BM Granollers empezaba a dominar de uno, empatar y volver a dominar por la mínima.

Con esa actitud y tras el empate a 35 a falta de minuto y 38 segundos, Antonio García consigue marcar y poner el 36-35 con sólo 1,05 minutos por delante. En el siguiente ataque visitante, Roberto Rodríguez hace un paradón antológico ante Hjalte Lykke, a 50 segundos para el final. Parecía que todo iba como debía ir y con tiempo suficiente para elaborar una jugada y marcar o, al menos, no perder la posesión. Antonio Rama pide tiempo muerto. Ya queda menos, sólo 30 segundos. Jugada estudiada que acaba con el lanzamiento de Jordi Deumal, el segundo máximo artillero del Granollers con 7 tantos, que para el portero visitante. Jugada rápida en ataque con menos de 10 segundos por delante y el mejor hombre sobre la pista, Tobias Grondahl que metió nada menos que 13 golitos con sus “solo” 1,83 metros de altura, consigue empatar a 36 a falta de un par de segundos. Y se acabó.

Conclusiones positivas

Conclusiones muchas y la mayoría buenas. El Granollers ha dado la cara ante un equipo que está un peldaño por encima y que tiene a enormes jugadores y, sobre todo, a uno determinante: Tobias Grondahl. Los vallesanos han hecho sudar y pasarlo mal a uno de los teóricos “gallitos” de la European League 2024-25, que no está nada mal. Y, por encima de todo, se ha congratulado con su afición demostrando que son capaces de luchar hasta el final, haciendo olvidar la pésima actuación frente al Torrelavega del pasado fin de semana.

En cualquier caso, hoy hemos comprobado la capacidad goleadora del equipo catalán (36 goles) y la de recibir más goles de la cuenta, también. Pero quedémonos en que en la próxima ocasión que los vallesanos se crucen con los daneses del GOG, ya deberían saber cómo parar a su más que estupendo central, a las continuas circulaciones de balón para conseguir aperturar la defensa catalana, y a su facilidad de lanzamiento desde 9 metros por el que han optado en alguna ocasión.

Quedémonos con el coraje y la profesionalidad de Antonio García, máximo anotador con 8 goles, con los 7 de Deumal, los 6 de Romero, 5 de Castillo y los 4 de Moyano. Y, sobre todo, con el trabajo callado, sin abrir la boca ni buscar lucimiento, de un hombre al que deberían ponerle un monumento y pasar su actitud y calidad defensiva en video a todos los jugadores de balonmano, tengan el nivel que tengan. Nos referimos, obviamente, al doctor Oriol Rey quien hoy no sólo nos ha ofrecido una clase magistral de defensa sino que también ha marcado dos tantos. Chapeau!!

En resumen, un punto se lleva a la mochila el equipo de Rama. No está mal. Al menos se acerca a un solo punto del Kriens suizo en la clasificación, quienes hoy han perdido en cancha del Montpellier y serán el próximo rival europeo, el martes que viene día 18 a las 18,45 en Sursee, en la ciudad situada al borde del precioso Lago Sempach. Si tienen tiempo y se lo pueden permitir, disfrutarán de un maravilloso viaje y, seguro, de un partidazo de balonmano.

Más en Deportes