Algunos directivos de TV3 cobraron entre el 88% y el 120% de la retribución por objetivos comerciales, cuando la ley marca un máximo del 25%

El PP denuncia sueldos irregulares a directivos deTV3

El diputado popular, Hugo Manchón, denuncia los sueldos irregulares y desorbitados a directivos de TV3, la autopromoción de autores vinculados a la cadena para vender libros en Sant Jordi y la situación preocupante de la industria audiovisual, que acusa a TV3 de ser un freno para el sector 28 marzo 2025.

tv3
photo_camera tv3

El portavoz del Partido Popular en la Comisión de Control a la CCMA, Hugo Manchón, ha puesto el foco en un nuevo escándalo en torno a la gestión de los medios públicos catalanes, denunciando en el Parlament los sueldos desorbitados, opacidad en los procesos de selección, prácticas clientelares y un uso partidista de la televisión pública que, lejos de impulsar el sector audiovisual catalán, lo está lastrando.

“Lo de los medios públicos catalanes ya no es una anomalía: es un escándalo institucionalizado”, ha afirmado Manchón, citando el último informe de la Sindicatura de Cuentas, que revela que algunos directivos de TV3 llegaron a cobrar entre el 88% y el 120% de la retribución por objetivos comerciales, cuando la ley marca un máximo del 25%. Además, mientras las retribuciones del resto del personal apenas crecieron un 5% en 2022, los sueldos de la alta dirección se dispararon un 30%. “¿Este es el ejemplo de gestión pública que predican?”, ha preguntado con ironía el portavoz del PP.

El informe también alerta de deficiencias en las bases de las convocatorias para seleccionar a los directores de TV3 y Catalunya Ràdio. “Traducido: colocaciones a dedo. Promociones internas sin garantías. Más de lo mismo”, ha sentenciado Manchón. Para el diputado popular, todo responde a un modelo: “Un sistema que convierte a la televisión pública catalana no solo en un altavoz del nacionalismo, sino en un agujero ruinoso al servicio del clientelismo, sostenido con el dinero de todos”.

Pero la crítica no se detuvo ahí. El PP ha acusado a TV3 de ser “el freno de la industria audiovisual catalana”, citando a la presidenta de la Asociación de Productores Audiovisuales de Catalunya, quien recientemente denunció en el Parlament las condiciones precarias en las que trabajan las productoras locales con la televisión pública catalana. “¿No le parece grave lo que se dice? ¿No considera que hacen inviables las producciones?”, interpeló directamente Manchón al director de TV3, Sigfrid Gras.

En este sentido, el grupo parlamentario popular ha anunciado la solicitud de comparecencia de dicha asociación en la Comisión de Control a la CCMA, para esclarecer la situación y escuchar de primera mano las denuncias del sector.

Otro de los puntos críticos fue el reciente toque de atención del CAC a TV3 por el tratamiento informativo durante el pasado Sant Jordi, en el que el 22% de los autores promocionados en pantalla mantenían vínculos con la propia Corporación. “¿Esto qué es? ¿Una televisión pública o un escaparate para el autobombo de los suyos?”, cuestionó Manchón.

Por último, el diputado popular Alberto Villagrasa ha preguntado al director de TV3 sobre la cobertura dada al caso de okupación ilegal protagonizado por el imán de Salt, criticando la narrativa centrada en la “falta de vivienda” entre la población migrante cuando, en realidad, se trataba de un delito y de agresiones a los Mossos d’Esquadra.

Más en Cataluña