El MIC cuenta con una amplia trayectoria y cada Semana Santa reúne en la Costa Brava a miles de jóvenes futbolistas de cinco continentes. Esta competición ofrece a los participantes la oportunidad de vivir la experiencia de un futbolista profesional y enfrentarse a algunos de los talentos más prometedores del futuro.
En esta edición, el torneo se disputará en un total de 43 municipios de las comarcas gerundenses, con una participación récord de 444 equipos en 59 campos de fútbol diferentes. Más de 8.000 jugadores y jugadoras competirán en nueve categorías, con un total de 1.092 partidos programados.
En cuanto a los equipos participantes, entre los confirmados hay más de una decena de clubes de Primera División española, como el FC Barcelona, Real Madrid CF, Atlético de Madrid, RCD Espanyol, Girona FC, Deportivo Alavés, Real Sociedad, Athletic Club, Sevilla FC, Real Betis Balompié, Villarreal CF, Valencia CF y RCD Mallorca. Además, el torneo contará con la participación de equipos internacionales de primer nivel, como el Manchester United, Liverpool FC, Arsenal FC, Newcastle United, Southampton FC y Crystal Palace (Inglaterra); el Paris Saint-Germain, Olympique de Marseille y Olympique Lyonnais (Francia); el FC Porto y Sporting Braga (Portugal); la Juventus FC (Italia); el Ajax Amsterdam y PSV Eindhoven (Países Bajos); el FC Bayern Munich (Alemania); el Inter Miami (Estados Unidos) y el Shakhtar Donetsk (Ucrania), entre muchos otros. En total, 161 equipos participantes serán catalanes.
Una de las grandes novedades de esta edición es la puesta en marcha del MIC TV, un nuevo canal de difusión del torneo. Este servicio OTT permitirá retransmitir partidos en directo y formará parte del proyecto de digitalización del MICFootball. Además, se prevé la instalación de 10 cámaras inteligentes en 10 campos de fútbol de la Costa Brava para mejorar la experiencia audiovisual de la competición.
Podéis consultar los calendarios en: https://micfootball.com/ca/calendaris/