Lo que en principio parece una simple noticia de poder hacer llegar "internet" a todos los puntos del Vallès Oriental y de Cataluña lo que realmente supone es dar vida y nuevas posibilidades tanto a las actividades ganaderas, como las agrarias e industriales de nuestra comarca, así como poder ofrecer oportunidades a aquellos lugares que llaman "la Cataluña vaciada".
Desde el inicio de la legislatura de Salvador Illa hasta hoy, en el Vallès Oriental se ha instalado la infraestructura de la fibra óptica en Aiguafreda, Canovelles, Figaró-Montmany, L'Ametlla del Vallès, Tagamanent, Vallgorguina y Villalba Sasserra. En el resto de la provincia de Barcelona, sólo en Sant Iscle de Vallalta, mientras que en el resto de comarcas de las otras tres provincias catalanas se ha instalado en 70 municipios más.
De cara a este año 2025 la Generalitat asegura que la comarca vallesana podrá decir que dispone de fibra óptica pública en todos sus municipios, con la actuación que se hará durante este año en Montseny, Sant Esteve de Palautordera, Sant Feliu de Codines y Santa Maria de Martorelles.
Con el despliegue que se completará este año, se incorporarán 1.400 km más de red de fibra óptica de titularidad pública, de manera que se superarán los 8.000. Esto hará posible que 121 municipios más dispongan de punto de acceso a la red, y se conseguirá que un total de 738 municipios (78%) queden conectados a la infraestructura pública de fibra óptica.
Esta infraestructura conecta las sedes y servicios públicos y, además, se abre a las operadoras privadas de telecomunicaciones para promover el despliegue de servicios de conectividad a la ciudadanía y a las empresas en todo el territorio. Las actuaciones para extender la red, pues, se enmarcan en el objetivo del Gobierno de garantizar el acceso a la fibra óptica en todo el país con el fin de preservar la cohesión territorial, la igualdad de oportunidades, el impulso del tejido económico, la superación de la brecha digital y el fomento del progreso económico y social en toda Cataluña.
La culminación de los nuevos tramos de fibra óptica este 2025, así como el impulso de nuevas obras preparatorias para continuar expandiendo la red de fibra óptica, representan 91,5 millones de euros de inversión. La inversión acumulada desde el inicio del proyecto ya supera los 300 millones de euros. Se calcula que por cada euro invertido en la red pública se genera un retorno a la sociedad de 12,85 euros.