Empezaron el partido perdiendo de 6 goles (3-9) a los 9 minutos y le dieron la vuelta en la segunda parte (34-27)

El BM Granollers pasa el trámite del Cuenca con más apuros de los previstos

Vamos a acabar pensando que al Balonmano Granollers no le sienta nada bien los pequeños descansos que provoca el parón de la Liga Asobal por los compromisos de la selección nacional. De hecho, uno pensaba que después del ritmo de competición trepidante a nivel nacional y europeo, los vallesanos agradecerían ese descanso y esa bajada de tensión y, sobre todo, de presión.

Otro de los pensamientos que le surgen al que firma es que hoy era el primer día después de la lesión de Ferrán Castillo que le va a tener alejado de las pistas de balonmano hasta finales de año o principios del que viene. Y otra baja por lesión que también es sumamente importante: Iván Montoya, y que provoca que Víctor Romero hoy juegue en defensa y en ataque. Eso podía hacer mella en la mente de sus compañeros y amigos. Seguro que sí. Pero lo que nadie iba a poder pronosticar es que el Cuenca se pasearía durante los primeros minutos 9 minutos y se iría de 6 goles: 3-9.

Un desesperado Antonio Rama busca soluciones y empieza a reforzar la defensa y a buscar transiciones rápidas tras recuperación de balón y después de los lanzamientos fallidos de los conquenses. Poco a poco, 12 minutos y medio después, los jugadores vallesanos logran empatar a 14 goles y el partido empieza de nuevo. Y, aunque parezca mentira, la primera parte finaliza con empate a 16 tras dos paradones del portero del cuadro manchego, el portugués Pedro Tonicher. No se puede negar la capacidad de reacción lo los jugadores vallesanos porque remontar 6 goles no es cuestión baladí.

La segunda parte empieza con intercambio de golpes y de goles y con un Antonio García (que pena que los años pesen) enchufado mientras el cuerpo le aguanta con sus 40 años Achucha con sus goles a los manchegos. Por primera vez el Granollers toma ventaja de 3 goles (22-19) a los 7 minutos, toda una hazaña tal como empezó el mismo obligando un tiempo muerto del entrenador visitante para frenar el parcial de 3-0 en dos minutos y medio. A pesar de todo, el guion estaba escrito y los de Rama se fueron a los12,40 minutos de esta segunda parte a un 26-20 que devolvía la dignidad a los locales con ese +6 y que ponía las cosas en su sitio.

DGC_DSC_9673_003-Mejorado-NR

Aquí debemos hacer un “aparte” muy especial para Pau Panitti, el jovencísimo meta local que está haciendo una segunda parte, sencillamente, espectacular. Hasta ese minuto 13 el muchacho lleva 6 paradas de 11 lanzamientos de los conquenses. Un 55%. ¡Una barbaridad!

Un gol después (27-20) y con máxima diferencia, el Fraikin Granollers empieza a relajarse y permite que se acerquen algo los conquenses pero con la suficiente ventaja para no tener miedo de allí al final y, cuando los manchegos aflojan un pelín, recuperan diferencias y acaban venciendo de 7 goles (34-27).

Por cierto, Panitti acabó “bajando su rendimiento”… ¡al 48%!: 10 paradas de 21 lanzamientos y con un gol en portería contraria. Para mí el hombre del partido, junto a un increíble Antonio García (7 goles) y con un trio de ases compuesto por Pablo Urdangarín, Leonardo Abrahão y Sergi Franco con 5 goles cada uno de ellos, mientras Víctor Romero, que estuvo en todas las guerras, consiguió 4.

Ahora a descansar un poco y preparar el viaje y el partido a Puente Genil (Córdoba) del próximo sábado a las 18,30.  Sin duda una pista que se le suele atragantar al Granollers y un Ángel Ximénez que va a vender caro esos dos puntos en litigio a pesar de llevar sólo 6 victorias, 2 empates y 12 derrotas en la actual temporada.

Más en Deportes