Las chicas (35-30) y los chicos (28-35) vencen al Morvedre en Granollers y al Puente Genil en Córdoba

El KH7 y el Fraikin Granollers ganan con exhibiciones de Capdevila y de Urdangarín

Hoy ha sido un típico sábado de balonmano en el que han coincidido los dos equipos del Balonmano Granollers que juegan en la División de Honor, el masculino y el femenino, prácticamente en la misma franja horaria, disputando dos partidos interesantes y trascendentales para el futuro de sus clasificaciones en sus respectivas ligas. Por cierto, recordemos que lo que aquí, en Granollers, vemos como “mero día en la oficina” al coincidir ambos equipos el mismos día y en la misma categoría, es una “rara avis” pues el Club vallesano es el único de España que cuenta con equipos en las dos más altas Divisiones de Honor del balonmano español.

portada balonmano
photo_camera portada balonmano

El KH7 se olvida del fracaso de la Copa de la Reina

Para empezar, por aquello de seguir el horario (jugaron a las 18:00 horas) hablaremos de las jugadoras de Robert Cuesta, que se enfrentaban a un “viejo” conocido como el Morvedre. Las de Sagunto hace sólo 8 días se enfrentaron en cuartos de la Copa de la Reina a las locales y, como hoy, perdieron de 5 goles, pero dieron sensación de ser un equipo que puede complicar la vida a cualquiera y que, debido a su maravillosa juventud, no puede hacer más que crecer.

Si entonces el Granollers vencía por 32-27 hoy lo ha hecho por 35-30, pero con menos presión, nervios y problemas que los del choque anterior. En el partido copero las saguntinas estuvieron cerca en el marcador en diversas fases del mismo mientras que hoy, desde el pitido inicial, las de Granollers empezaron a tomar distancia que alcanzaron los 6 goles al descanso: 18-13, como máxima renta.

En la reanudación del match las chicas de Robert Cuesta mantuvieron diferencias e, incluso, las ampliaron hasta los 7 goles, llegando al final del partido con esos 5 de ventaja tras la natural relajación final. Es de destacar los 10 golazos y el gran partido de las granollerenses Martina Capdevila, los 9 goles de Giulia Guareiro (que día que pasa día que crece su balonmano) o los 7 goles de Ester Somaza, un seguro de vida en defensa y en ataque.

Esta victoria sitúa al equipo catalán a un solo punto del tercer y cuarto puesto en la tabla en el momento del cierre de esta crónica, lo que demuestra que el Granollers está en fase ascendente y ha conseguido recuperarse de no jugar “su” final de la Copa de la Reina el pasado domingo. El próximo partido, sábado 29 en Barakaldo a las 19:30 para enfrentarse con el equipo con menos puntuación de la Liga Guerreras, el Zuazo, que sólo ha conseguido 6 puntos tras 3 victorias y 16 derrotas en éste momento y que es una de las candidatas a perder la categoría.

Foto Xavier Solanas
Foto Xavier Solanas

Y Pablo sacó su fusil... y su calidad

El equipo de Antonio Rama se desplazó a Puente Genil (Córdoba) a disputar el encuentro correspondiente a la vigesimoprimera jornada de la Liga Asobal ante un equipo andaluz que, normalmente, suele plantarle cara y darle problemas. Es una de aquellas pistas a las que se les bautiza como incómodas. Y hoy no ha sido distinto.

Los chicos de Rama, como era de prever, pasaron una primera parte de aprietos yendo por detrás en casi todo el partido. Salvo el 3-4 a los casi 10 minutos de juego y el empate a 14 con el que se llegó al descanso, el BM Granollers anduvo tras los pontanenses en el marcador prácticamente en los primeros 30 minutos de partido. Ya sabemos que al Granollers le cuesta arrancar y hasta que “no se pica” no se lanza de lleno a por el rival.

Y, como casi siempre, tras el descanso y después de la “ducha bendita” y la charla correctora de Antonio Rama vimos la reacción. Ajustes defensivos varios, como siempre, los justísimos cambios (cada día hay menos efectivos disponibles al 100%) y las ganas de demostrar la superioridad hicieron que Pablo Urdangarín cogiera la batuta y machacara una y otra vez la portería andaluza convirtiéndose en la cabeza visible de la reacción de los catalanes y de la evolución de su balonmano.

Don Pablo Urdangarín dio todo un repertorio de buenos goles desde el lateral y desde el extremo, de circulaciones de balón e, incluso, de lanzamientos desde espacios reducidos sin ángulo de salto ni de tiro que acabaron siendo goles. 11 en total marcó el muchacho y sólo falló un lanzamiento. Impresionante. Probablemente hemos visto su mejor partido desde que está en Granollers.

Pero, evidentemente, no lo hizo solo: existe un equipo con unos chavales que lo dan todo y con dos figuras como Antonio García y Víctor Romero (el veterano y el novel) que metieron 6 goles en portería contraria, cada uno de ellos, y aseguraron la victoria, junto al resto de compañeros y una defensa impresionante en la segunda parte, que acabó con un parcial de 14-21 y un resultado final de 28-35 para los vallesanos.

Al cierre de esta crónica acaba de finalizar el “partido de la jornada” (Bidasoa-*Torrelavega) con empate a 25. Con este resultado el Granollers continúa segundo en la clasificación de la Liga Asobal con 30 puntos, y dos de ventaja al tercero y tres en el cuarto, después de haber ganado 14 partido partidos, empatados 2 y perdidos 5. El equipo de Antonio Rama seguirá, una semana más, siendo el mejor equipo de la liga de los mortales (si excluimos al del fútbol) o el segundo mejor de España.

Próxima parada en Granollers sábado 29 de marzo contra el Villa de Aranda, a las 17:30 horas. Un equipo que pertenece a la zona templada de la Liga y al que se venció, en la preciosa localidad de Aranda de Duero (Burgos), por 31-36 allá por finales de octubre en la primera vuelta de la Liga.

Foto X. Solanas
Foto X. Solanas

Más en Deportes