Durante el acto que se ha hecho en el Centro Cívico Norte, con motivo de la lluvia, ha reunido a todos los agentes que han hecho posible este proyecto: Generalitat de Catalunya, Ayuntamiento de Granollers y la cooperativa Sostre Cívic. El concejal de Vivienda, Sergi Fernández ha explicado que "El compromiso de Granollers con la vivienda asequible es una prioridad. Esta primera vivienda cooperativa en la ciudad, impulsada por Sostre Cívic en un solar municipal, es una herramienta más que transforma la manera de entender la vivienda, apostando por un modelo más justo, sostenible y comunitario".
Vivienda asequible y no especulativa
El proyecto prevé la construcción de 29 viviendas de protección oficial y varios espacios comunitarios, en el solar de la calle Rosselló, 97, cedido por el Ayuntamiento de Granollers , mediante un derecho de superficie de 75 años prorrogables. Esto permite desarrollar una promoción delegada de vivienda estable, digna y asequible mediante la colaboración público-cooperativa.
Por este motivo, las viviendas contarán con la calificación de vivienda de protección oficial, tal y como han explicado Ángela García, vicepresidenta de Techo Cívico, con el objetivo de generar viviendas accesibles y consolidar el modelo de vivienda cooperativa como una alternativa real al mercado especulativo. "El Cairó no es sólo un proyecto de vivienda, es una manera de vivir y de construir futuro colectivamente. Granollers se suma así a una red creciente de municipios que apuestan por modelos alternativos en el mercado inmobiliario tradicional".
Un edificio sostenible que promueve la vida en comunidad
El Cairó se construirá siguiendo criterios de alta eficiencia energética y sostenibilidad ambiental . El proyecto, diseñado conjuntamente por los despachos Ravetllat y Zaga, incorporará placas fotovoltaicas, aerotermia, reciclaje de aguas grises y aguas pluviales. Las instalaciones serán centralizadas, en coherencia con el modelo de propiedad colectiva y por las ventajas que supone en coste y eficiencia energética.
Las viviendas, de 1 a 4 dormitorios, se complementarán con espacios comunitarios como terraza con lavandería colectiva, aparcamiento de bicicletas y coches compartidos, habitaciones de invitadas y una sala polivalente situada en planta baja, abierta al exterior. Este planteamiento busca fomentar una vida colectiva, más sostenible y solidaria.
Inscripciones y sesiones informativas
Para formar parte del proyecto El Cairó, es necesario ser socia de Sostre Cívic y cumplir los requisitos del registro de solicitantes de vivienda de protección oficial. La inscripción se puede realizar a través de la web oficial del proyecto: elcairo.sostrecivic. cat .
Durante el período de inscripción, Sostre Cívic organiza diversas sesiones informativas para explicar en profundidad cómo se organiza el proyecto, las condiciones de acceso y el papel activo que tienen las socias en la gestión y el desarrollo de la vivienda cooperativa:
- Miércoles 2 de abril a las 18 h - Centro Cívico Norte de Granollers. Inscripciones
- Miércoles 9 de abril a las 18 h — Sesión online Inscripciones