MOLLET DEL VALLÈS

Los delitos disminuyen en Mollet un 8% (18 puntos por debajo de la media catalana)

L’alcaldessa de Mollet del Vallès, Mireia Dionisio Calé, ha presidit la Junta Local de Seguretat que s’ha reunit aquest dilluns. A la reunió hi ha assistit Juan José Baños González, regidor de Seguretat Ciutadana, així com representants de la Delegació del Govern Espanyol, de la Delegació Territorial del Govern a Barcelona, del Departament d’Interior de la Generalitat, dels Mossos d’Esquadra, de la Policia Nacional, de la Guàrdia Civil i de la Policia Municipal de Mollet del Vallès. Un cop presentades les dades, es confirma que a Mollet els fets delictius segueixen baixant respecte l’any passat i que la ciutat ja porta 18 anys sense cap accident mortal al nucli urbà.

Policia Local Mollet del Vallès
photo_camera Policia Local Mollet del Vallès

La alcaldesa de Mollet del Vallés, Mireia Dionisio Calé, ha presidido la Junta Local de Seguridad que se ha reunido este lunes. A la reunión asistió Juan José Baños González, concejal de Seguridad Ciudadana, así como representantes de la Delegación del Gobierno Español, de la Delegación Territorial del Gobierno en Barcelona, ​​del Departamento de Interior de la Generalitat, de los Mossos d'Esquadra, de la Policía Nacional, de la Guardia Civil y de la Policía Municipal de Mollet del Vallès. Una vez presentados los datos, se confirma que en Mollet los hechos delictivos siguen bajando respecto al año pasado y que la ciudad lleva ya 18 años sin ningún accidente mortal en el casco urbano.

La Junta Local de Seguridad constata que durante el pasado año las infracciones penales han disminuido un 8,1% respecto a 2023, presentando unas ratios por debajo de la media de toda Cataluña, concretamente 18 puntos por debajo de la media catalana. En relación a la Región Policial Metropolitana Norte, los ratios de Mollet también están por debajo, en este caso 4 puntos por debajo.

En concreto, en Mollet disminuyen los delitos contra el patrimonio (-13,2%) y los delitos contra la salud pública (-45%). Los datos de la Generalitat revelan un aumento del 9% de los robos con fuerza. Este incremento se explica por el incremento de los robos en interior de vehículos (de 130 a 178+36,9%) y muy especialmente en vehículos de trabajo (un 70%). El resto de robos de esta tipología disminuyeron (en domicilios descendieron un 3,1% y en establecimientos un 26,7%). Asimismo, las detenciones también se han incrementado casi un 4% respecto a 2023.

En cuanto a los ciberdelitos, han crecido casi un 200% en la Región Metropolitana Norte y se han convertido en una de las principales preocupaciones de los cuerpos de seguridad y en la que trabajan conjuntamente con diferentes departamentos especializados en estos crímenes. La alcaldesa de Mollet del Vallés, Mireia Dionisio Calé, explica que " las estafas virtuales se han convertido en la principal lucha en materia de seguridad que queremos afrontar las administraciones ". En este sentido, la alcaldesa ha explicado que " se continuará trabajando para hacer prevención y para que la gente sea consciente de que los criminales ahora ya no deben salir de casa o atracar por la calle para hacer daño a las personas ". 

Mireia Dionisio Calé ha añadido que "aunque los datos son buenos, hay que seguir trabajando y no bajar la guardia para garantizar la seguridad de la ciudadanía y que Mollet siga siendo un lugar seguro para vivir" y ha querido "agradecer la colaboración permanente y el buen entendimiento que existe entre todos los cuerpos de seguridad, un trabajo de comunicación".    

Alcaldesa y fuerzas orden público de Mollet del Vallès
Alcaldesa y fuerzas orden público de Mollet del Vallès

La Junta Local de Seguridad evalúa el estado de la seguridad en la ciudad en base a los datos facilitados por el Departamento de Interior de la Generalitat, elaborados a partir de las cifras aportadas Mossos d'Esquadra y Policía Local. Durante la reunión, una vez más, se ha puesto en valor la tradicional buena coordinación de los distintos cuerpos policiales que operan en Mollet del Vallès, así como que se siga potenciando la proacción y la prevención para adelantarse a los actos delictivos.

La Junta Local de Seguridad de Mollet del Vallès ha valorado positivamente el hecho de que en Mollet haga ya 18 años que no hay ningún accidente mortal en el casco urbano ni ningún punto negro en el municipio.

Seguridad, convivencia y civismo   

  • En 2024 se realizaron más de 22.486 servicios priorizando la proacción y la prevención.
  • Más de 1.300 intervenciones policiales sobre civismo.
  • Más de 350 expedientes gestionados e intervenciones del Grupo de Relaciones con la comunidad y mediación.
  • 7.490 intervenciones de los Agentes Cívicos relacionadas directamente con la convivencia y el civismo.
  • Los Agentes Cívicos han realizado 8 campañas anuales de convivencia y civismo.

 Seguridad vial

  • El número total de accidentes aumenta un 4,3% respecto a 2023 pero sólo el 2% de todos los accidentes son con heridos que necesitan una segunda atención médica.
  • Se sigue constatando que no hay ningún punto negro de accidentalidad en la ciudad, es decir, que no se repite ningún accidente en el mismo sitio y por la misma causa.
  • El 45% de los accidentes se producen realizando maniobras de estacionamiento o por acoso en paros de circulación.
  • 44 años funcionando el Parque Infantil de Tráfico y 35 años continuados de Educación para la Movilidad Segura en las Escuelas.
  • La Unidad de Eduación por la Movilidad Segura de la Policía Municipal ha realizado 203 sesiones con la participación de 5.556 alumnos.
  • Se han realizado un total de 19 campañas dirigidas a camiones y furgonetas, distracciones y semáforos, alcohol y drogas, transporte escolar y menores, peatones, etc. 
  • En total, Mollet del Vallès suma 18 años sin ninguna víctima mortal en el casco urbano.

Más en Vallés Oriental